Page 47 - Lanzarotto Malocello de Italia a Canarias
P. 47

De Italia a Canarias                                              45



              como por ejemplo determinados bustos y algunas  narraciones-,  se puede
              observar este rasgufio en la agata solo con mirar el perfil del emperador,
              como lo hizo Marguerite Yourcenar, para quien la vida del divino Adriano
              era mas que una necesidad, puesto que, de cualquier modo, habrfa escrito
              este libro, el cualle dio su lugar en el Panteon de los grandes escritores.
                 Al mismo tiempo que reftexionamos sobre el emperador Adriano,  la
              gran vision de la Historia se mueve en nosotros. Ondean las embarcacio-
              nes de los siglos archivados y sentimos la llamada de los personajes que se
              encuentran a bordo: es como si quisieran seguir su aventura sobre la tierra.
              Nos hacen senales con la mano, nos invitan a escribir sus vidas y nosotros
              tenemos la sensacion que solo narrandolas podrian volver a sentirse parte
              de este mundo.
                 Nuestro héroe, Lanzarotto Malocello, no se encuentra exactamente en el
              lado opuesto al del emperador Adriano. Este vivi6 muchos siglos después
              del emperador pero su honra es la misma. Se encontro en un lugar preciso y
              en una fecha analizada de hecho, pero también ha marcado una trayectoria.
              Si esto es cierto, igualmente nos seguimos quedando sin palabras al pensar
              que de él "poco se sabe", y todo a pesar de que haya vivido casi mil anos
              después del emperador Adriano.  Recobramos  serenidad al pensar que un
              navegante es bien distinto de un emperador romano, pero también es cierto
              que si tuviéramos que investigar sobre las vidas de Cristo baI Colon o de
              Vasco de Gama, alguna fuente mas si que encontrarfamos.
                 Es también una cuestion de tridimensionalidad. En nuestro caso, lo vemos
              todo en un plano horizontal, por lo que resulta dificil percibirlo en profun-
              didad;  una profundidad que parece pertenecer unicamente a los  grandes
              hombres del pasado y que viene reftejada con astucia en las pinturas, gracias
              a variaciones de color y matices, por ejemplo con diferentes tonalidades de
              rosa que se alternan con el bIanco como si se tratase de un rostro.
                Lanzarotto Malocello es un boceto pero no un busto, por lo que la dificul-
              tad para narrar sus andanzas se halla en la diferencia de pruebas que tene-
              mos a nuestra disposicion. A ello, se le suma también la no muy abundante
              documentacion escrita, esto es, las cartas que nos faltan,  que buscamos y
              con las que sonamos como si de un tesoro se tratara. Es ci erto que hemos
              tenido a nuestro favor indicios y citas en libros que cuentan con cierto re-
              nombre y en portulanos redactados por protagonistas del mar en aquel siglo
              XIV, asi como en los siglos sucesivos. Sea como sea, nos encontramos ante
              un escenario donde el "anela de la esperanza", y nunca mejor dicho, estas
              senales, podrfan proceder delligero monton de documentos que nos hace
              ondear como si fuéramos  nosotros los que estuviéramos haciendo la ruta
              Génova - Columnas de Hércules.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52