Page 153 - Le Operazioni Interforze e Multinazionali nella Storia Militare - ACTA Tomo I
P. 153
153
ActA
ésta se allanó a entregar a los Franceses la Lorena, que era el afán de ellos más de siglo
y medio, y en trueque se entregaría a los Austriacos los Ducados de Toscana, Parma y
Plasencia, sin embargo de estar en pacífica posesión de estos feudos Carlos V Rey de
Nápoles, Duque de Parma y Plasencia, etc. Gran Príncipe de Toscana. Al Duque de
Lorena en compensación se le daría por juro de heredad la Toscana, y a Carlos V, que
en este tratado se le despojaba de tan considerable porción de su Patrimonio, convenía
la Corte de Viena en reconocerle Rey de las Dos Sicilias, hacerle a este efecto cesión
solemne de dicho Reino.
Llegada esta novedad al Duque de Noailles, dio lugar a los Alemanes para pasar las
orillas del Po, donde inopinadamente los vimos, pues se manejó sin dar el menor aviso
a nuestro General Duque de Montemar.
Los Españoles solos no teniamos fuerzas bastantes para oponernos al Ejército Ale-
mán, y nos fue preciso marchar con alguna precipitación, y pasar los Apeninos por Bo-
lonia. Entramos sin pérdida en Toscana, y como los Alemanes nos seguían, al hallarnos
en las inmediaciones de Florencia, nos formamos para recibirles en batalla.
Cortó nuestra intrepidez, y las de los Alemanes el Duque de Noailles, precisando a
estos a detenerse en la frontera de Toscana, esperando que nosotros evacuasemos aquel
estado en fuerza de la paz particular entre París y Viena, en que no había tomado parte el
Rey de España, ni el de Nápoles, que eran los más interesados en el asunto.
Nuestra Corte sintió mucho lo practicado por la de París; pero allanó por razones de
alta política, y por la mediación de la de Londres.
Se nos dio orden de retirarnos a España, lo que practicamos, marchando la Caballe-
ría por la Ribera de Génova, y Francia; y la Infantería por mar, con lo que se concluyó
aquella Guerra, en que fui hecho Coronel».
Doc. 8. Relación del combate de Cabo Sicié según carta de Juan Josef Navarro.
VARGAS, José de: Vida de D. Juan Josef Navarro, primer marqués de la Victoria.
Imprenta Real. Madrid, 1808, pp. 445 y ss.
« Los preparativos de los franceses, la prisa que ellos daban para salir, la seguridad
con que se figuraban vencer a los ingleses, los puentes de abordages con que querían ata-
carlos, era una jactancia insufrible Nosotros callábamos, y nos preparábamos, como lo
hicimos lo mas prontamente que pudimos, en veinte y cinco días, desarmando las quatro
fragatas en Tolón porque la tropa y marinería que debia llegar de Cataluña nunca se lo-
gró. Y así en un discurso que Mr. de Court hizo a todos los oficiales generales y coman-
dantes de navíos, después de amaestrarlos en el proyectado abordage, yo no le respondí
más palabra en su idioma, que fue: qu’on nous mene bien et nous fairons notre devoir.
El dia 19 de febrero nos hicimos ya tarde a la vela, y quedaron muchos navíos dados
fondo, y otros volvieron a fondear, y el 20 salimos sin que los ingleses lo hicieran, aun-
que a la vela dentro de las islas.
El 21 mudó de parecer Mr. de Court de atacar en la mar a los enemigos y quiso que
mi esquadra entrase a atacarlos por el pequeño paso donde no podía entrar más que un
navío después de otro: esta mudanza no habiéndola yo aprobado, me hizo escribirle los